%0 Conference Paper %F Oral %T Lipidic variations in spider Polybetes pythagoricus (Aranae, Sparassidae) during vitellogenesis %T Variaciones lipidicas de las araña Polybetes pythagoricus (Aranae, Sparassidae) en la vitelogenesis %+ Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata “Profesor Doctor Rodolfo R. Brenner” [La Plata] (INIBIOLP) %+ Ethologie animale et humaine (EthoS) %A Romero, Sofia %A Laino, Aldana %A Arrighetti, F. %A Trabalon, Marie %A Cunningham, Mónica Liliana %A Garcia, Fernando %< avec comité de lecture %B V Congresso Latino-Americano de Aracnologia (CLAA) %C Caeté, Minas Gerais, Brazil %8 2017-12-03 %D 2017 %K índice gonadosomático %K arácnidos %K desarrollo embrionario %Z Life Sciences [q-bio]/Neurons and Cognition [q-bio.NC]/Cognitive Sciences %Z Life Sciences [q-bio]/Neurons and Cognition [q-bio.NC]/Psychology and behavior %Z Cognitive science/Neuroscience %Z Life Sciences [q-bio]/Animal biology/Invertebrate ZoologyConference papers %X En las especies ovíparas, los lípidos presentes en el vitelo, son la principal fuente de energía necesaria para el desarrollo del embrión, crecimiento y supervivencia de las larvas. Para este estudio, se capturaron en campo a lo largo de todo un año, machos y hembras en diferentes estadíos reproductivos de Polybetes pythagoricus (pre-vitelogénico, vitelogénico temprano, vitelogénico y post-vitelogénico). Se analizaron las fluctuaciones de los diferentes lípidos y ácidos grasos presentes en divertículo intestinal, ovario, músculo y hemolinfa. Por primera vez en arañas se determinaron los índices gonadosomático y hepatosomático. El divertículo intestinal mostró ser el órgano que posee mayor concentración lipídica, siendo los triacilglicéridos los lípidos mayoritarios, demostrando su función de órgano metabólicamente activo. A lo largo de la vitelogénesis se observó una importante acumulación de lípidos en el ovario. Sorpresivamente la fosfatidiletanolamina fue el lipido mayoritario (41%), siendo probablemente sintetizada en el divertículo intestinal, luego liberada a la hemolinfa, transportada y finalmente acumulada en el ovario. Su importancia en el desarrollo embrionario posiblemente se encuentre dada por su función estructural necesaria para mantener la fluidez de las membranas. Los ácidos grasos mayoritarios presente en los diferentes órganos fueron 18:0, 16:0, 18:1 y 18:2. El músculo no participa en el proceso vitelogénico manteniendo constante sus lípidos. Tanto los divertículos intestinales, músculos y hemolinfa de machos, mostraron patrones lipídicos similares a hembras en estadío previtelogénico o post-vitelogénico. Podemos concluir que este es el primer reporte sobre dinámica lipídica durante la vitelogénesis en la clase Arachnida. %G Spanish %L hal-01930842 %U https://univ-rennes.hal.science/hal-01930842 %~ UNIV-RENNES1 %~ CNRS %~ ETHOS %~ ETHOS-ICDC %~ COMUE-NORMANDIE %~ UR1-UFR-SVE %~ UR1-HAL %~ UR1-SDV %~ ETHOS-DEEP %~ TEST-UR-CSS %~ UNIV-RENNES %~ UNICAEN %~ UR1-BIO-SA